Conviértete en un experto de la mediación familiar:
El Servicio de Mediación Familiar en casos de separación y/o divorcio es un servicio en el que las parejas solicitan o aceptan la intervención de una tercera persona, “mediador/a”, con la finalidad de llegar a acuerdos que les permitan reorganizar su relación como padres, clarificar e identificar los intereses en común, y, de esta forma, establecer una negociación que desemboque en acuerdos satisfactorios para toda la familia y de forma especial para los hijos/as.
¿Qué es la mediación en el divorcio?
La mediación en el divorcio involucra a las dos partes que se reúnen con un mediador imparcial, el cual las ayuda a alcanzar un arreglo para el divorcio. Un mediador reunirá la información de ambos lados, la analizará y ayudará a las partes a alcanzar acuerdos justos. El proceso de mediación puede tener lugar en una o múltiples sesiones. Cada parte está representada por un abogado en derecho familiar.
Los beneficios de la mediación en el divorcio
Una mediación del divorcio permite que usted mantenga el control de decisiones importantes, tales como la división de la propiedad, alimentos, sostenimiento de los hijos y custodia de los hijos, que afectan fundamentalmente tanto a usted como a sus hijos. Un acuerdo de mediación no es obligatorio a menos que ambas partes convengan en ello. A diferencia de lo que ocurre en los tribunales, si usted no está de acuerdo con el resultado de la mediación, entones no es obligatorio. Usted todavía tiene el derecho de recurrir al tribunal.
Es importante advertir que la mayoría de los acuerdos de mediación no son del todo o nada acuerdos. Por ejemplo, si se llegan a acuerdos sobre la división de la propiedad, alimentos y sostenimiento de los hijos, pero no sobre la custodia de los hijos, entonces la mayoría de los tribunales aceptarán su acuerdo de divorcio mediado en esas áreas y solamente decidirán sobre la custodia de los hijos.
La mediación del divorcio, típicamente, es menos costosa que ir al tribunal debido a que requiere menos tiempo de parte de los abogados. Las partes, especialmente aquellas con hijos que tengan una continua necesidad de comunicación, podrán aprender a negociar uno con potro y empezarán a construir una relación de trabajo posterior al divorcio que les permitirá que se comuniquen efectivamente en relación con los hijos.
Aunque la mediación del divorcio es apropiada en la mayoría de los casos por las razones descritas anteriormente, existen situaciones en que no es apropiada. Por ejemplo, si un cónyuge es intimidado por o está temeroso del otro, entonces los intereses de dicho cónyuge quedarán mejor protegidos en el tribunal. Aunque la mediación pueda funcionar, es importante que un cónyuge que esté temeroso del otro, sea representado por un consejero independiente.
Con frecuencia un divorcio es difícil. La mediación no resuelve todas las dificultades, pero permite que los cónyuges se comuniquen entre ambos y caminen parejos con un acuerdo negociado aprobado por cada uno de ellos, de tal manera que empiece a funcionar en su futuro.
Estrategias habituales en los hijos frente a la separación de sus padres
- Estrategias de Reconciliación. Puede expresarse mediante comportamientos sintomáticos o regresivos. El niñ@ intenta así mantener a los padres juntos.
- Estrategia para reducir la angustia de la separación. Reacciones emotivas intensas durante las visitas o intercambios por volver a experimentar la ansiedad de la separación.
- Estrategia para provocar tensiones. Para reducir la tensión existente entre los padres el niñ@ se ofrece como “chivo expiatorio” con el fin de centrar la tensión en él.
- Estrategia para comprobar el amor. El niñ@ teme perder a sus padres y tenderá a verificar el amor que sienten por él acaparando la atención de sus progenitores.
- Estrategia para comprobar la lealtad. Los hij@s pueden tender a sentirse divididos entre sus padres y ello les lleva a no manifestarse de forma natural sino en función de lo creen que cada uno de sus padres esperan de ellos.
- Estrategia de búsqueda de equilibrio y de justicia absoluta. Realizan intentos por compensar e igualar las concesiones entre ambos padres, intentando de esta forma evitar conflictos.
- Estrategia para proteger la autoestima de los niñ@s. Los niñ@s que se convierten en receptores del rencor de un padre hacia el otro tienden a distanciarse del adulto causante de ese malestar.
- Estrategia para proteger la autoestima de los padres. Si los hij@s observan la fragilidad de sus padres tenderán a convertirse en su apoyo emocional.
- Estrategia para alentar un estilo de vida permisivo. Los hij@s pueden manipular el divorcio en su propio beneficio. Estos niñ@s no muestran mucha angustia emocional. Puede expresar una falta de lazos con alguno de sus padres o una retirada del conflicto parental.
Alternativas de estudio mediación familiar:
En primer lugar tenemos el Curso online curso Curso online Atencion Quejas Reclamaciones GRATIS SIN TITULACIÓN.
- Sensibilizar sobre la importancia de la calidad en el servicio y la necesidad de buscar los cero defectos.
- Conocer el proceso de comunicación, sus barreras y dificultades, destacando la necesidad de conseguir el feed-back de los clientes.
- Cómo comunicar eficazmente, cómo escuchar activamente, poniendo en práctica la asertividad y la empatía.
- Entender las quejas y reclamaciones como una oportunidad y no como un problema.
- Aprender a tratar las reclamaciones, tanto en persona como por teléfono.
- Poner de manifiesto las normativas legales que obligan a poner a disposición del consumidor las hojas de reclamaciones.
En segundo lugar tenemos el Curso online Curso Inmigracion Mercado Laboral GRATIS SIN TITULACIÓN. Este curso te prepara para conocer la evolución de las migraciones, para tomar conciencia de la situación del inmigrante, como estos son recibidos dependiendo de su procedencia y de su estatus, como son rechazados, como procede el prejuicio, la segregación, la violencia racista.
Enseñará a conocer más sobre la inmigración y todo lo que este proceso conlleva y por ende ayudará a la compresión de la situación de estas personas. Propiciará conocer la normativa y leyes vigentes en el territorio español, así como también la intervención en cuanto a formación, inserción social que necesita una persona extrajera.
Contacta con nosotros y solicita toda la información que necesites acerca de nuestra completa formación relacionada con mediación familiar y conviértete en un gran experto profesional resolviendo conflictos familiares y ayuda a negociar conflictos.
¿Qué es la mediación familiar?
¿Cómo funciona la mediación?
¿Qué es lo que hace un mediador?
¿Qué es un mediador en un divorcio?
Matricúlate en nuestra formación sobre la Mediación familiar en divorcios y descubre las diferencias entre divorcio y separación.
Descubre cómo afecta de forma emocional los divorcios y lleva a cabo la Mediación familiar en divorcios de forma profesional tanto para los hijos como para la pareja.