- Concepto y características
- Formas de protección. Transferencia del riesgo: el seguro
- Ley de Contrato de Seguro. Disposiciones generales
- Derechos y deberes de las partes
- Elementos que conforman el contrato de seguro
- Personales (asegurador, tomador, asegurado, beneficiario)
- Formales (póliza). Solicitud-propuesta-cuestionario, condiciones generales, condiciones particulares, condiciones especiales, suplementos o apéndices -modificaciones, ampliaciones, reducciones, suspensiones-, boletín de adhesión y certificado individual, cartas de garantías, el recibo del seguro
- Reales (prestación garantizada: capital, servicio, reposición, otros, coberturas). Exclusiones. Normativa aplicable, las bases técnicas del seguro -cálculo de probabilidades, estadística, las provisiones y su inversión, el margen de solvencia y el fondo de garantía-, las tarifas, la prima del seguro. -Tipos: fija, variable, única, periódica, inicial, sucesivas, fraccionada, fraccionaria, nivelada, pura, de inventario, de tarifa, total-, la duración del contrato de seguro. Material y formal, prórroga tácita, tiempo, forma y lugar de pago.
- Materiales (objeto del seguro, interés asegurado y principio indemnizatorio)
- Fórmulas de aseguramiento
- Valor real o de reposición, de uso, de nuevo y estimado
- Total, parcial, a primer riesgo
- Infraseguro, sobreseguro, seguro pleno
- Regla proporcional
- Regla de equidad
- Franquicia: dineraria, porcentual, temporal, plazos de carencia
- Clases de pólizas
- Individuales y colectivas
- Simples y combinadas
- Nominativas, a la orden, al portador
- Ordinarias, abiertas, flotantes
- Clasificación y modalidades de seguro
- 8.1 El seguro sobre las personas (vida-ahorro, riesgo y mixto-, accidentes, enfermedad, asistencia sanitaria, decesos)
- Seguro contra daños materiales (incendio, robo, cristales, transportes de mercancías, agrarios combinados, cascos (vehículos terrestres, ferroviarios, aéreos, marítimos, lacustres y fluviales))
- Seguros contra el patrimonio (responsabilidad civil, crédito, caución, pérdidas pecuniarias diversas, defensa jurídica, asistencia)
- Seguros combinados o multirriesgos: hogar, comercio, comunidades, industriales, vehículos, embarcaciones, otros
- Seguro de riesgos extraordinarios
- Seguros obligatorios y voluntarios
- Disposiciones Generales de la Protección de Datos de Carácter Personal
- La Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal
- Real Decreto 1720/2007, de 21 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de desarrollo de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de protección de datos de carácter personal
- Principios que rigen en materia de protección de datos de carácter personal
- La Agencia Española de Protección de Datos
- Órganos que interviene en el funcionamiento de la Agencia Española de Protección de Datos
- La Agencia de Protección de Datos en las Comunidades Autónomas