Tabla de contenidos
- 1 MF0110_3 Documentación técnica para útiles de procesado de chapa
- 1.1 Certificados a los que pertenece el módulo:
- 1.1.1 Diseño de útiles de procesado de chapa
- 1.1.2 Entorno Profesional
- 1.1.3 Observaciones Generales
- 2 Formación Relacionada con el Módulo MF0110_3 Documentación técnica para útiles de procesado de chapa
- 3 UF0454 Elaboración de documentación técnica, empleando programas CAD-CAM para fabricación mecánica
- 4 UF0455 Gestión documental del producto de fabricación mecánica
- 5 UF0583 Representación gráfica de útiles de procesado de chapa
MF0110_3 Documentación técnica para útiles de procesado de chapa
Certificados a los que pertenece el módulo:
Diseño de útiles de procesado de chapa
Entorno Profesional
Ámbito Profesional:
Ocupaciones y puestos relevantes:
Delineante proyectista. Diseñadores técnicos industriales. Técnico en CAD. Técnico en desarrollo de matrices. Técnico en desarrollo de utillajes. Técnico en matricería y moldes. Técnico en procesos de laminación.
Requisitos necesarios para el ejercicio:
Observaciones Generales
Referencia Legislativa:
- Real Decreto 684/2011, de 13 de mayo, por el que se establecen doce certificados de profesionalidad de la familia profesional Fabricación mecánica que se incluyen en el Repertorio Nacional de certificados de profesionalidad. (BOE 17-6-2011).
Observaciones generales acerca de los espacios formativos:
No debe interpretarse que los diversos espacios formativos identificados deban diferenciarse necesariamente mediante cerramientos.
Las instalaciones y equipamientos deberán cumplir con la normativa industrial e higiénico sanitaria correspondiente y responderán a medidas de accesibilidad universal y seguridad de los participantes.
En el caso de que la formación se dirija a personas con discapacidad se realizaran las adaptaciones y los ajustes razonables para asegurar su participación en condiciones de igualdad.
Aquellas prácticas que puedan requerir de instalaciones difíciles de ubicar en los centros debido al coste económico y/o de infraestructura (hornos de fundición y tratamiento y líneas transfer) podrán ser sustituidas mediante soportes de aprendizaje interactivos que hayan sido realizados en centros reales de producción.
Observaciones:
Formación Relacionada con el Módulo MF0110_3 Documentación técnica para útiles de procesado de chapa
Solicitar módulo
Solicitar unidad
Capacidades y criterios:- C1. Realizar dibujos de productos de fabricación mecánica en dos y tres dimensiones, en soporte informático, con un programa de dibujo asistido por ordenador. (CAD-CAM).
- CE 1.1 Seleccionar el sistema de representación gráfica más adecuado para representar la solución elegida.
- CE 1.2 Preparar los instrumentos de representación y soportes necesarios.
- CE 1.3 Realizar el dibujo de la solución constructiva adoptada según las normas de representación gráfica.
- CE 1.4 Identificar la forma, dimensiones (cotas, tolerancias dimensionales, geométricas y superficiales), tratamientos, elementos normalizados, y materiales.
- CE 1.5 Realizar un dibujo completo de manera que permita el desarrollo y construcción del producto de fabricación mecánica.
- CE 1.6 Proponer posibles mejoras de los útiles y herramientas disponibles.
- CE 1.7 Realizar los planos de vistas y secciones en CAD.
- CE 1.8 Acotar, con la simbología correspondiente los planos de los productos de fabricación mecánica.
- CE 1.9 Seleccionar correctamente los diferentes tipos de elementos mecánicos normalizados, a partir de catálogos comerciales.
- CE 1.10 Representar correctamente los elementos mecánicos normalizados.
- C2: Representar esquemas de automatización, de circuitos neumáticos, hidráulicos y eléctricos.
- CE 2.1 Identificar los elementos que intervienen en los sistemas de automatización.
- CE 2.2 Ordenar la información necesaria que aparece en un mismo plano.
- CE 2.3 Representar de acuerdo con la normativa, los esquemas neumáticos, hidráulicos y eléctricos, que forman parte de la documentación técnica referente a la automatización del producto.
- C3. Elaborar programas de control numérico, CNC, para la fabricación de productos de fabricación mecánica en centros de mecanizado, atendiendo al proceso de fabricación, consiguiendo la calidad adecuada y respetando las normas de Prevención de Riesgos Laborales y Medio Ambiente.
- CE 3.1 Realizar el programa de acuerdo con las especificaciones del manual de programación CNC usado, con la secuenciación y codificación de las operaciones, a partir de los planos del producto de fabricación mecánica.
- CE 3.2 Introducir los datos de herramientas y los traslados de origen.
- CE 3.3 Introducir los datos tecnológicos en el programa de mecanizado para la optimización del tiempo de mecanizado.
- CE 3.4 Verificar el programa, en su viabilidad y sintaxis, simulando el mecanizado en ordenador y controlando las normas de Prevención de Riesgos Laborales y Medio Ambiente.
- CE 3.5 Corregir los errores detectados en la simulación.
- CE 3.6 Guardar el programa en la estructura de archivos generada.
- Elaboración de planos de piezas y esquemas de sistemas automáticos empleando CAD.
- Configuración de parámetros del programa de diseño utilizado.
- Captura de componentes en las librerías del programa de diseño utilizado.
- Creación e incorporación de nuevos componentes.
- Elección de las vistas y detalles de las piezas a representar.
- Realización de los planos constructivos de los productos.
- Representación de procesos, movimientos, mandos y diagramas de flujo.
- Edición de atributos.
- Realización de los esquemas de automatización.
- Interconexión de componentes.
- Obtención del listado de conexiones.
- Creación de ficheros (componentes y conexiones).
- Impresión de planos.
- Diseño de productos y procesos de fabricación mecánica empleando CAD-CAM.
- Análisis del producto y elaboración del proceso de diseño.
- Sistemas y procesos de transferencia y carga de programas CAM.
- Identificación de las especificaciones técnicas de los planos (medidas, tolerancias, materiales, tratamientos).
- Asignación de herramientas y medios auxiliares en mecanización.
- Simulación, verificación y optimización de programas CAM.
- Transferencia de la programación CAM a la máquina de control numérico.
- Realización de programas de mecanizado en CNC.
- Estudio del producto y del proceso de mecanizado.
- Lenguajes de programación ISO y otros.
- Tecnología de programación CNC.
- Identificación de las especificaciones técnicas de los planos de fabricación (medidas, tolerancias, materiales, tratamientos).
- Asignación de herramientas y medios auxiliares para una mecanización determinada.
- Sistemas y procesos de transferencia y carga de programas CNC en el centro de mecanizado.
- Simulación, verificación y optimización de programas CNC.
Solicitar unidad
Capacidades y criterios:- C1: Elaborar el dossier técnico del producto de fabricación mecánica.
- CE 1.1 Elaborar las instrucciones y manuales necesarios para el uso y mantenimiento del producto desarrollado utilizando aplicaciones informáticas.
- CE 1.2 Elaborar el dossier del proyecto integrando memorias, planos, esquemas, planos de montaje, instrucciones de mantenimiento,..
- CE 1.3 Describir los procedimientos de actualización de la información gráfica del proyecto, así como la gestión documental.
- CE 1.4 Elaborar informe en cuanto a la normas de Prevención de Riesgos Laborales y Medio Ambiente a tener en cuenta.
- Informática de usuario.
- Procesadores de texto: - Creación de ficheros de texto.
- Bases de datos.
- Hojas de cálculo.
- Presentaciones.
- Paginas Web.
- Internet para el desarrollo profesional.
- Gestión documental.
- Procedimientos de actualización de documentos: - Orden, secuencia y estructuración de la documentación de los productos. - Aportaciones documentales al manual de calidad (trazabilidad, procesos, procedimientos, ?). - Dossier técnico del proyecto. - Memoria. - Planos. - Lista de materiales. - Pliego de condiciones. - Presupuesto.
- Organización de la información de un proyecto: - Consulta del sistema PDM/PLM. - Gestión de datos del producto, versiones, autorizaciones. - Gestión del producto a lo largo del ciclo de vida.
- Manual de uso del producto: - Manual de utilización. - Instrucciones de mantenimiento. - Normativa aplicable al producto (marcaje CE, seguridad y reciclaje).
- Procedimientos de actualización de documentos.
Solicitar unidad
Capacidades y criterios:- C1: Definir los planos de conjunto de los útiles de chapa para cumplir con los requisitos establecidos de funcionalidad.
- CE 1.1 Aplicar la normativa de dibujo adecuada a la creación de los planos de conjunto.
- CE 1.2 Utilizar la normativa interna de la empresa (o en su defecto la estándar) para la representación de los planos.
- CE 1.3 Verificar que los planos de conjuntos contienen la información suficiente, de manera clara y precisa para su interpretación y posterior fabricación.
- CE 1.4 Utilizar formas constructivas estandarizadas (estriados, puntos de centrado, puntos de lubricación?) con el fin de normalizar los útiles y facilitar su fabricación.
- CE 1.5 Establecer pautas de control precisas en las cotas fundamentales a verificar, que permitan certificar y asegurar la calidad del producto.
- CE 1.6 Seleccionar los elementos normalizados (palancas, tornillos, punzones, pasadores?) que cumplen los requerimientos técnicos del útil (fuerza, torsión, flexión?).
- CE 1.7 Establecer los ajustes y las tolerancias de acuerdo a la función que desempeña cada pieza y el tipo de fabricación prevista.
- C2: Elaborar los planos de despiece, listas de materiales y demás elementos normalizados, usando los planos de conjunto para atender al proceso de fabricación con los estándares establecidos.
- CE 2.1 Comprobar que las especificaciones técnicas aportadas por los planos de montaje cumplen los requisitos de funcionalidad (accesibilidad, dimensiones, funciones?).
- CE 2.2 Verificar que las listas de materiales se adaptan a las especificaciones contemplando elementos susceptibles de desgaste y considerados repuestos, así como las pautas de montaje y mantenimiento que deban ser consideradas como tal.
- Normativa gráfica para útiles de procesado de chapa.
- Normativa de dibujo: - Sistemas de representación. - Tipos de líneas normalizadas. - Vistas. - Cortes y secciones. - Normas de acotaciones. - Uniones fijas y desmontables. - Elementos de máquinas. - Ajustes. - Tolerancias dimensionales y de formas.
- Elaboración de planos de útiles de procesado de chapa.
- Técnicas para la elaboración de planos.
- Utilización de programas informáticos específicos en la elaboración de planos.
- Técnicas para la elaboración de planos de conjuntos y subconjuntos.
- Planos de utillajes de fabricación, medición y control.
- Documentación técnica de elementos normalizados.
- Catálogos, revistas, manuales de calidad.
- Representación de elementos normalizados.
- Interpretación de planos de conjunto, subconjuntos.
- Tolerancias aceptables en las dimensiones y en las formas.
- Elaboración de la documentación técnica.