Tabla de contenidos
- 1 MF1448_3 Recursos sociales y comunitarios para personas con discapacidad
- 1.1 Certificados a los que pertenece el módulo:
- 1.1.1 Promoción e Intervención Socioeducativa con Personas con Discapacidad
- 1.1.2 Entorno Profesional
- 1.1.3 Observaciones Generales
- 2 Formación Relacionada con el Módulo MF1448_3 Recursos sociales y comunitarios para personas con discapacidad
- 3 - Unidad Didáctica: Discapacidad.
- 4 - Unidad Didáctica: Enfoques y modelos generales de intervención.
- 5 - Unidad Didáctica: Detección y gestión de recursos sociales y comunitarios.
- 6 - Unidad Didáctica: Cooperación y coordinación interdisciplinar.
Certificados a los que pertenece el módulo:
Promoción e Intervención Socioeducativa con Personas con Discapacidad
Entorno Profesional
Ámbito Profesional:
Ocupaciones y puestos relevantes:
Integrador social. Monitor de servicios a la comunidad. Monitor/a educador/a de personas con discapacidad.
Requisitos necesarios para el ejercicio:
Observaciones Generales
Referencia Legislativa:
- Real Decreto 625/2013, de 2 de agosto, por el que se establecen cuatro certificados de profesionalidad de la familia profesional Servicios socioculturales y a la comunidad que se incluyen en el Repertorio Nacional de certificados de profesionalidad y se actualizan los certificados de profesionalidad establecidos como anexo IV del Real decreto 1697/2011, de 18 de noviembre, como anexo II del Real Decreto 721/2011, de 20 de mayo y como anexo II del Real Decreto 1379/2008, de 1 de agosto, modificado por el Real Decreto 721/2011, de 20 de mayo (BOE 18-09-2013).
Observaciones generales acerca de los espacios formativos:
No debe interpretarse que los diversos espacios formativos identificados deban diferenciarse necesariamente mediante cerramientos.
Las instalaciones y equipamientos deberán cumplir con la normativa industrial e higiénico sanitaria correspondiente y responderán a medidas de accesibilidad universal y seguridad de los participantes.
El número de unidades que se deben disponer de los utensilios, máquinas y herramientas que se especifican en el equipamiento de los espacios formativos, será el suficiente para un mínimo de 15 alumnos y deberá incrementarse, en su caso, para atender a número superior.
En el caso de que la formación se dirija a personas con discapacidad se realizarán las adaptaciones y los ajustes razonables para asegurar su participación en condiciones de igualdad.
Observaciones:
Solicitar módulo
- Unidad Didáctica: Discapacidad.
>Contenidos:
- Conceptos generales. ? Evolución histórica del concepto de discapacidad. ? El modelo Bio-psico-social actual de la discapacidad: Clasificación Internacional del Funcionamiento, la salud y la discapacidad ? Tipología, etiología y características principales de las distintas discapacidades.
- Marco jurídico: Principal normativa relacionada con la atención a personas con discapacidad (LISMI, LIONDAU, Convención Internacional de la ONU sobre los derechos de las personas con discapacidad, etc.).
- La familia y el entorno de la persona con discapacidad. Conceptos básicos.
- Unidad Didáctica: Enfoques y modelos generales de intervención.
>Contenidos:
- Intervención socioeducativa y comunitaria.
- Intervención centrada en la persona.
- Intervención en caso de víctimas de violencia de género.
>Contenidos:
- Origen y fuentes de recursos. ? Organismos públicos. ? Entidades del Tercer Sector no lucrativo. ? Empresa privada.
- Organización y gestión de recursos. ? Tipos de recursos y estrategias de organización. ? Sistemas para la clasificación y actualización de la información. ? Herramientas para favorecer la información sobre recursos y su difusión a personas con discapacidad y a sus familias. ? Recursos específicos para víctimas de violencia de género.
- Unidad Didáctica: Cooperación y coordinación interdisciplinar.
>Contenidos:
- El equipo multidisciplinar. ? Composición y funciones. ? Actitudes personales.
- Estrategias para la colaboración con otros agentes de interés. ? Organismos y entidades proveedoras de recursos. ? Familiares de personas con discapacidad. ? Aplicación práctica de las estrategias de colaboración con otros agentes.