Curso Cocina Creativa
La cocina creativa es un concepto que se aplica a la innovación en los platos que cocinamos y en la presentación visual del plato. Las claves de la cocina creativa son las fusiones de los productos, su forma de cocción y la forma de presentarlos en la mesa.
¿Qué ingredientes utilizar para hacer cerveza casera en casa?
Los ingredientes usados para elaborar la cerveza casera son
- Malta: es una semilla o especie de grano que ha empezado a germinar y se ha secado o tostado. De esta forma conseguimos que la cerveza tenga una reserva energética que utilizaremos para extraer los azucares y el almidón.
Puede ser de varios tipos: cebada, trigo, avena o centeno.
- Lúpulo: es una planta trepadora con hojas verdes. Esta planta es la responsable del amargor, sabor y aroma de la cerveza.
- Levadura: microorganismos que se alimentan de la maltosa del mosto y producen CO2 ( dióxido de carbono) y alcohol.
- Agua: Igual de importante que los tres ingredientes anteriores. Supone el 90% del volumen total de la cerveza y repercute también en el sabor de la cerveza.

Además podemos utilizar otros ingredientes no principales como son las frutas, las especias, etcétera.
Algunos fabricantes industriales, grandes elaboradores de cerveza artesanal o simplemente , cerveceros caseros, han sustituido parte de la malta de cebada por malta de trigo, de arroz o de maíz.
Con los cuatro ingredientes principales o añadiendo otros, las variaciones son infinitas y podemos estar todos los días elaborando cervezas caseras distintas. Elaborar cerveza casera en casa se ha convertido en una afición que cada vez engancha a más personas.
Hay miles de estilos de cerveza y miles de marcas que venden cerveza. Un estilo de cerveza se identifica por varios parámetros, siendo los más importantes: el cuerpo, el contenido de alcohol, el color, el sabor, el olor, la espuma y el amargor.
¿Cómo es la Gastronomía Italiana?
La comida en Italia es muy variada. La comida refleja la diversidad de su historia así como la variedad cultural de sus regiones. Está incluida dentro de la gastronomía mediterránea y es imitada y practicada en todo el mundo. Lo más normal es que se conozca la comida italiana por su pasta, risotto, y pizza pero lo cierto es que es una cocina donde coexisten los abundantes sabores y olores del mediterráneo.
Se trata de una cocina variada gracias a cada una de sus regiones, con fuerte carácter tradicional y heredera de largas tradiciones, que ha sabido perpetuar antiguas recetas como la poleta, o el plato napolitano por excelencia, la pizza.
Un menú tradicional de Italia estaría formado por varios platos. Es interesante saber que la Pizza se considera como un plato único.
El menú tradicional consta como mínimo de cuatro platos: antipasto, primo piatto, secondo piatto y dolce, es decir, unos entremeses, primer plato, segundo plato y para terminar postre.
- El antipasto suele estar formado por miniaturas como uvas carnosas.
- El primer plato suele ser un plato de arroz o pasta.
- El segundo plato es pescado o carne y suele servirse con algún acompañamiento. Como acompañamiento se ofrece verdura estofada y en el norte también polenta.
- El último lugar lo ocupa el postre, que puede constar de una pieza de fruta, un dulce de especialidad regional y una tabla de quesos.

¿Estás pensando en realizar un Curso de Cocina a distancia?
Matricúlate en nuestros cursos de cocina a distancia para aprender las técnicas necesarias de emplatados y recetas para convertirte en un auténtico profesional de la cocina.
Solicita información sobre las horas de duración del curso y adquiere el conocimiento sobre administración y gestión de la empresa por medio de nuestro curso técnico en cocina creativa, con el que podrás completar las horas de formación que necesitas así como mejorar tu educación culinaria.
Aprovecha la oportunidad única que te brinda Euroinnova y fórmate con nuestro Curso Cocina Creativa al mejor precio. Obtendrás tu titulación Profesional. Gracias a una forma de pago adaptada a tus posibilidades destacarás como profesional en Curso Cocina Creativa.
Matricúlate y no pierdas la ocasión de desarrollar tu carrera profesional gracias a Euroinnova.
¡Te esperamos!