Curso produccion musical online
¿Que es un productor musical?
La figura del productor musical dentro de la industria musical es la persona encargada de realizar y controlar las sesiones de grabacion, ayudar a los principiantes en el mundo de la musica y guiar a interpretes musicales en el proceso de grabacion, criticar las ideas del proyecto, dirigir la creatividad, supervision de la grabacion, la mezcla, y el proceso de masterizacion que puede adquirir a traves del Curso produccion musical online como formacion Online.

¿Que hace un Productor Musical?
A traves de nuestro curso produccion musical online lograras adquirir la capacitacion necesaria para llevar a cabo todas las funciones propias de un productor musical. Para ello, es necesario conocer cuales son las etapas que se asocian a la creacion de un disco y estas son:
- Preproduccion y Elaboracion del Presupuesto
- Grabacion
- “Overdubs” o Grabaciones Adicionales
- Edicion
- Mezcla
- Masterizacion
Ademas a traves de nuestra formacion ademas de la adquirision de conocimeitnos podras desarrollar habilidades relaconadas con la creatividad.
1.Entre las responsabilidades creativas se encuentran:
- Autoria o Co-autoria de las canciones.
- Conocer las influencias musicales del artista y los trabajos previos del mismo en caso de tenerlos.
- Arreglos instrumentales y vocales.
- Conocimiento y entendimiento del proceso de grabacion y mezcla.
2.Entre las responsabilidades administrativas tenemos las siguientes:
- Manejo del presupuesto del Disco.
- Coordinacion de horarios de estudios de grabacion, musicos de sesion, mezcla y masterizacion.
- Eleccion de los musicos y personal adecuado para elaboracion del disco.
- Recopilacion de creditos de las personas involucradas en el disco.
3.Otras responsabilidades adicionales:
- Entender y mantener la vision del proyecto a lo largo del proceso.
- Mantener la paz entre las distintas personas involucradas en el disco.
- Capturar los momentos de creatividad.
- Conocer al artista, sus fortalezas y limitaciones, su genero musical, la tonalidad adecuada para cada cancion, entres otras.
- Saber cuando se produce un momento magico y capturarlo.
- Saber tomar decisiones (una de las mas dificiles e importantes).
- Buen manejo de los recursos con los que se cuenta.
- Proveer un ambiente creativo y comodo para el artista.
- Conocer los terminos relacionados con musica, instrumentos, grabacion, equipos, etc.
- La habilidad de tener buen oido para la mezcla
Muchas personas no saben realmente cuales son las funciones concretas de un productor musical a la hora de llevar a cabo un proyecto, por eso, si te llama la atencion esta profesion y estas interesado en hacer el curso de produccion musical online que te ofrecemos desde Euroinnova Formacion, a continuacion, te mostramos gran parte de las funciones y tareas que llevarias a cabo como productor musical.
El proceso que conlleva la elaboracion del disco de un artista es algo largo y complejo, no basta solo con crear las letras y ponerles musica. Una vez se lleva a cabo el proceso creativo, ha que llevar a cabo otra serie de etapas, entre las que nos encontramos con la elaboracion del presupuesto, la grabacion, grabaciones adicionales, llevar la mezcla a cabo y por ultimo la masterizacion. La figura del productor musical interviene practicamente en todas las fases, donde vamos a ver a continuacion como este colabora en el proyecto final.
- Parte creativa. Este ayuda en los arreglos de voz y musica, ademas sabe como se lleva a cabo el proceso de mezcla y grabacion.
- Responsabilidades administrativas. Este en todo momento sabe perfectamente cual es el presupuesto destinado al proyecto, ademas es la persona encargada de coordinar la agenda de la produccion del disco.
- Funciones personales. Este debe conocer bien al artista creando asi un buen ambiente de trabajo en el que potencie la creatividad de ambos, ademas de tener el liderazgo, puesto que las decisiones principales recaeran sobre el.
¿Conoces la fantastica plataforma de grabacion Pro Tools?
Pro Tools es una estacion de trabajo de audio digital o DAW (Digital Audio Workstation), plataforma de grabacion, edicion y mezcla multipista de audio y midi, que integra hardware y software. Es considerado un estandar de grabacion, edicion y mezcla en estudios profesionales y postproduccion, usado mundialmente. Su alternativa libre mas popular es Ardour.
Puede funcionar como software independiente con la tarjeta de sonido que se desee, u operar usando conversores externos y tarjetas de audio internas PCI, PCI-X o PCIe, ya esten equipadas con chips DSP o no (en el caso de la serie Native). Tambien existe una version externa de la serie Native que se conecta mediante una conexion Thunderbolt.
La empresa Avid , es la que lo desarrolla. Ademas, elabora algunos de los mejores softwares y hardware de audio del mercado, por lo que su calidad y solida fiabilidad son ampliamente reconocidos. Esto ha llevado a este potente software de produccion musical y postproduccion audiovisual a convertirse en uno de los referentes de esta industria.
El estigma de Pro Tools era que solo podia usarse con un hardware especifico, y no admitia otras marcas, pero desde la version 7 y tras la adquisicion de M-audio por parte de Avid, se abrio el codigo del software para poder ser utilizado con interfaces de audio de la empresa M-Audio (anteriormente Midiman). Actualmente, desde la version 9, admite hardware de cualquier marca siempre y cuando maneje el driver de tipo ASIO para los ordenadores de Microsoft y el driver CORE AUDIO para los Macintosh; asi mismo, el resto de componentes de ambos ordenadores tambien tienen que ser compatibles. Para ello, podemos encontrar un listado de compatibilidades tecnicas en la misma pagina web de AVID.
¿En que consiste la mezcla de audio?
Es un proceso cuyo objetivo principal es lograr un balance en la cancion terminada. Ya sea este de frecuencias, de niveles, de la ubicacion de cada sonido en el panorama estereo (paneo). Una vez terminada la mezcla tenemos la cancion como se supone que tiene que sonar a la que posiblemente le falte algun proceso (la masterizacion).
Durante la mezcla se trabaja con el sonido “en bruto” producto de la grabacion, es decir que lo que recibimos son las pistas a las que no se le aplico ningun proceso previamente y empezamos con una serie de pasos que buscan que todo este en su lugar y ocupe su espacio adecuadamente.
Otra cosa que se trabaja en la mezcla es la aplicacion de efectos como reverb, delay, ecos, paneos creativos etc . La eleccion de los efectos tiene mucho que ver con el estilo y con lo que busca el artista en particular.
Generalmente un proceso tipico de mezcla tiene como producto final la cancion en si misma en estereo, es decir que una vez se proceso el sonido se “mezclan” en una sola pista estereo que es la que escucharemos por nuestros parlantes.
La realidad es que una produccion musical se empieza a mezclar incluso durante la grabacion si por ejemplo decidimos el nivel de ganancia que va a tener cada microfono de una bateria.
Esto ya es un proceso de mezcla porque las decisiones las tomamos teniendo en cuenta que cada cosa tenga su lugar y se corresponda con lo que esperamos escuchar. Una grabacion donde no se escuche en absoluto el bombo pero se escuche muy fuerte el microfono de un cowbell o cencerro no es una grabacion equilibrada.
¿Que es Masterizacion?
La masterizacion es el ultimo paso de la postproduccion de audio. El proposito de la masterizacion es equilibrar los elementos sonoros de una mezcla estereo y optimizar la reproduccion de todos los sistemas y formatos. Tradicionalmente, la masterizacion se realiza utilizando herramientas como la ecualizacion, la compresion, la limitacion y la expansion estereo.
Piensa en la masterizacion como el pegamento, el barniz y el esmalte que optimizan la calidad de la reproduccion en cualquier dispositivo; desde pequeños altavoces de iPhone a potentes sistemas de sonido para discotecas. La masterizacion es el puente entre el artista y el consumidor. El termino en si mismo viene de la idea de una copia maestra.
Todas las copias o duplicaciones de audio surgen de la copia maestra. Estas copias pueden ser distribuidas en multiples formatos, como discos de vinilo, CD o casete, o servicios de streaming como Spotify, iTunes y SoundCloud. Ademas, la masterizacion permite la restauracion de silbidos, chasquidos o pequeños errores olivdados en la mezcla final. La masterizacion tambien asegura la uniformidad y la consistencia del sonido entre varias pistas en un album. Basicamente, lo que hace la masterizacion es crear la sensacion de claridad y cohesion en todo tu audio.
¿Que es MIDI?
Las siglas MIDI son una abreviatura de Musical Instrument Digital Interface. Se trata de un protocolo de comunicacion que aparecio en el año 1982, fecha en la que distintos fabricantes de instrumentos musicales electronicos se pusieron de acuerdo en su implementacion. Aunque originalmente se concibio como un medio para poder interconectar distintos sintetizadores, el protocolo MIDI se utiliza actualmente en una gran variedad de aplicaciones: grabacion musical, cine, TV, ordenadores domesticos, presentaciones multimedia, etc. ¡Hasta en algunas maquinas tragaperras!
Dado que este protocolo es bastante eficiente en cuanto a enviar cantidades de datos relativamente grandes a una velocidad respetable, se ha convertido en un elemento de gran utilidad para compositores, educadores, programadores y gente que anda jugueteando en casa intentando crear musica con varios instrumentos. Con la ayuda de un ordenador o un secuenciador hardware, permite crear arreglos multipistas, lineas o partes instrumentales, etc.
Encontramos una serie de ventajas que destacan en el empleo de MIDI y son las siguientes: Generar sonido a partir de un sinte MIDI en vez de hacerlo partiendo de un sampler tiene algunas ventajas. La primera de ellas es que se necesita una gran cantidad de espacio de almacenamiento para guardar el audio muestreado (p.ej., en forma de archivos .WAV o AIFF).
Se necesitan unos 10 Mb de espacio en disco para almacenar 1 minuto de audio estereo muestreado en calidad CD (16 bits y 44,1kHz). En comparacion, los archivos de datos MIDI tienen un tamaño insignificante. Una secuencia MIDI tipica utiliza solo unos 10 Kb por minuto.
El archivo MIDI no contiene datos de audio muestreado, sino mas bien una serie de instrucciones que el sintetizador u otro generador de sonido utiliza para reproducir el sonido en tiempo real. Estas instrucciones son mensajes MIDI que indican al instrumento que sonidos hay que utilizar, que notas hay que tocar, el volumen de cada una de ellas, etc.
Para los ordenadores, el reducido tamaño de estos archivos implica que un ordenador poco potente puede hacerse cargo de complejos arreglos musicales sin ni siquiera inmutarse. En cambio, puede llegar a ser imposible que una de estas maquinas sea capaz ni tan siquiera de reproducir unas pocas pistas de audio muestreado en calidad CD.
Conexiones formativas con el curso de produccion musical online
Si nuestro curso de produccion musical online te ha llamado la atencion y buscas una formacion complementaria para este curso, desde Euroinnova Formacion queremos ofrecerte nuestra amplia gama formativa relacionada con este sector, donde podras encontrarte con una gran variedad de oferta formativa con la que accederas al futuro laboral que quieres con las aptitudes que necesitabas, dentro de nuestro amplio abanico formativo podras encontrarte con una gran cantidad de cursos o masters relacionados con esta tematica, donde te encontraras con algunos de los siguientes entre otros:
Encuentra toda la informacion acerca de nuestro curso de formacion relacionada con la produccion musical online y amplia todos tus conocimientos asi como habilidades necesarias para llevar a cabo una produccion musical de manera profesional.
No esperes mas y aprende todo sobre la teoria produccion musical y matriculate en el mejor cursoi de produccion musical con certificado.
Podras aprender todo lo relacionado con el curso produccion musical y aprender todo tipo de musica electronica como house, EDM, techno, etc. Accede a toda nuestra formacion y convierte en un gran experto profesional de la produccion musical. Aprende ableton live.
¡Te esperamos!